jueves, 11 de diciembre de 2014

El lenguaje del fútbol

El fútbol es el deporte más popular en el mundo. Aquí en España es un fenómeno profundamente arraigado en el horario diario. De este modo, creo que es muy importante aprender algo sobre la lengua de este deporte tan amado.

Un día jugué un partido de fútbol con mis amigos ingleses contra un equipo local y después de un rato decidimos mezclar los equipos para igualar los niveles de los dos onces. De repente, yo estaba jugando junto con seis españoles y me di cuenta de que no tenía ninguna idea sobre «el lenguaje del fútbol» en español: es decir, no pude comunicarme con mis compañeros.

Aquí tenemos un glosario básico para ayudar a los jugadores extranjeros:

Posiciones:

                                                                                          1. Portero

                  2. Lateral derecho             4. Central              5. Central              3. Lateral izquierdo

                                                                        6. Mediocampista defensivo

                  7. Extremo derecho                                                                                 8. Extremo izquierdo

                                                                        9. Mediocampista ofensivo

                                                      10. Delantero                       11. Delantero

Frases/palabras generales importantes:

·       ¡Patea! ¡Dispara! ¡Chuta! – Intentar meter un gol.
·       Echar la cáscara – Jugar de un modo informal, por ejemplo, con los amigos en la calle.
·       Clavado – Cuando un judgador intenta engañar al árbitro para que señale una falta.
·       ¡Mano! – Una apelación al arbitro cuando el balón golpea la mano de un oponente.
·       Cara o cruz – Cuando se lanza una moneda para decidir qué equipo empieza con la pelota.
·       Las canilleras/espinilleras – Protectores de las espinillas.
·       El saque de centro – El momento en que comienza el partido.
·       El saque de falta – Para empezar de nuevo después de una falta.
·       El saque de esquina – Para empezar de nuevo después de que el balón cruce la línea de fondo.
·       Un saque de banda – Para empezar de nuevo el partido después de que el balón haya estado en fuera de juego.
·       La targeta amarilla/roja – Los castigos del árbitro debido a una falta.
·       El cambio – Cuando un jugador sustituye a otro.

En el estadio – frases comunes:

·       ¡Píntalo de amarillo! – Una apelación del espectador al árbitro para que saque una tarjeta amarilla a un jugador.
·       ¡Vaya pepinazo! – Una expresión de maravilla debida a un buen disparo.
·       ¡Viva la madre que me parió! – Una exclamación estática cuando un equipo marca un gol en los últimos momentos de un partido para ganar.
·       ¡Árbitro, la hora! – Un grito que insta a que el árbitro dé el pitido final.

Después de un partido:

·       ¡Qué partidazo! Creo que nunca he visto jugar así a un equipo – Cuando estás satisfecho con el estilo de jugar de tu equipo.
·       ¡Suerte es lo que habéis tenido! Además, el árbitro se ha tragado un penalty clarísimo – Cuando te sientes bastante amargado con el resultado final.
·       De todas formas, aún queda mucha liga – Una vista realista de alguien que no se deja llevar.
·       ¡Jugando así no hay quien nos gane! – Una declaración confidente de un fanático del equipo ganador.

·       ¡Anda ya! De todas formas, la próxima temporada será la nuestra – Una resignación al ver que en esta temporada el equipo no es exitoso, pero al mismo tiempo con una visión optimista para la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario